MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE
¿Cómo se festeja
el carnaval en la Quebrada de Humahuaca?
Link de la clase:https://youtu.be/UpqUxL8eRmc
 Hoy conoceremos otro tipo de carnaval de otro
lugar de nuestro país, que es muy diferente al de Buenos Aires, pero que
también tiene algunos elementos comunes.
1.   
LES PROPONEMOS VER LOS SIGUIENTES VIDEOS
Y REALIZAR UNA TOMA DE NOTAS DE AQUELLAS COSAS QUE OBSERVAN, QUE LOS HAYA
SORPRENDIDO O QUE LES LLAME LA ATENCIÓN. PUEDEN VER LOS VIDEOS LAS VECES QUE LO
NECESITEN. (LA TOMA DE NOTAS PUEDEN
HACERLA EN UN PAPEL APARTE Y DESPUÉS PEGARLA EN EL CUADERNO)
LINK VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=VFLv6O306r8
2.  
LUEGO LES PROPONEMOS REFLEXIONAR EN
FAMILIA A PARTIR DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, NO TIENEN
QUE RESPONDERLAS EN EL CUADERNO ES DE MANERA ORAL.
●    
¿Quiénes participan en el festejo?;
●    
¿dónde se lleva a cabo el festejo
(calle/plaza/ambiente natural) ?;
●    
 ¿qué actividades realizan las personas?;
●    
si hay algún personaje especial, ¿cómo
se viste, ¿qué hace y qué representa?
 JUEVES 26
DE NOVIEMBRE
Este relato brinda información sobre la importancia de la
figura del diablo o Pujllay que está en otro idioma –quechua– en el carnaval de
la Quebrada de Humahuaca, desde la mirada de una niña del lugar. 
| 
   Bartolina
  y su traje para el carnaval Me llamo Bartolina. Nací en Purmamarca, tengo 7
  años, y en estos días todos nos estamos preparando para una de las fiestas
  más importantes de nuestra región... ¡ya llega el carnaval! Yo estoy muy feliz... ¿saben por qué?
  ¡Este año voy a ser diablo en el carnaval! No es porque me porté mal,
  no... ¡todo lo contrario! A mí me va muy bien en la escuela, así que mi mamá
  me dijo que para carnaval voy a poder disfrazarme de lo que yo quiera. ¿Saben
  qué elegí? Algo que siempre quise ser, y hasta ahora nunca pude: el diablo.
  Quiero tener un traje y una máscara súper especial, llena de colores, para
  ser uno de los diablos de mi comparsa, y poder alegrar a la gente durante
  toda la fiesta. El diablo es un personaje muy querido por toda la gente de mi
  pueblo y de toda la Quebrada. Les cuento que el nombre verdadero del diablo
  es PUJLLAY, en el idioma quechua, que era el que hablaban nuestros
  antepasados. Nosotros creemos que PUJLLAY es quien le da el espíritu alegre a
  nuestra celebración. El también simboliza al Sol y es el encargado de hacer
  que los cultivos crezcan. La creencia del Pujllay viene desde mucho,
  muchísimo tiempo atrás, de las épocas de nuestros antepasados, y para
  nosotros representa algo muy importante. Mi mamá me contó que cuando llegaron
  los conquistadores españoles, prohibieron nuestras fiestas, y al PUJLLAY lo
  llamaron ‘diablo” en el idioma castellano, para que todos le tuvieran miedo.
  Pero nosotros seguimos tratando de conservar nuestra lengua y nuestras
  costumbres: aunque ahora también se le dice “diablo” y tiene cuernos, para
  nosotros sigue teniendo el mismo significado que para nuestros ancestros.
  Cuando llega el carnaval estamos todos muy emocionados y alegres. Todas las
  comparsas de la región se preparan: mi familia y yo formamos parte de la
  comparsa “Los corazones alegres”. Antes del festejo, cosemos hermosos y
  coloridos trajes llenos de espejos para los que serán los diablos del
  carnaval, armamos las máscaras y los cuernos con muchas lentejuelas y
  brillos. También preparamos un estandarte con nuestro nombre, para que
  cualquiera que lo vea sepa que venimos nosotros con nuestros bailes. Cuando
  empieza la fiesta, subimos a lo alto del cerro - a un lugar que es sólo para
  nuestra comparsa-, hacemos una ceremonia, y luego bajamos a la plaza del
  pueblo cantando coplas, tocando instrumentos bailando y allí nos encontramos
  con otras comparsas. Acá les dejo mi foto pueden ver cómo quedó mi traje de
  PUJLLAY. Estoy practicando cómo bailar con la máscara puesta y que queden bien
  sostenidos los cuernos, sin que se caigan.... ¡porque nadie tiene que saber que soy yo!  | 
 
1.   
LUEGO DE ESCUCHAR Y LEER VARIAS VECES EL
RELATO DE BARTOLINA RESPONDE EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
• ¿Por qué  Bartolina quiere ser
diablo en carnaval?
• ¿Qué cuenta Bartolina sobre los festejos y sobre su comparsa?
•Dibuja a Bartolina y contá algo más de su comparsa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario