¡Nos volvemos a ver en algunas semanas ya con más calorcito!
Profe Flor
-
-
Leer para crecer, para aprender, para viajar, para conocer, para imaginar, para soñar, para sentir, para amar...
¡Nos volvemos a ver en algunas semanas ya con más calorcito!
Profe Flor
-
-
Continuamos con las clases de Ajedrez y hoy estuvimos practicando jugando partidas.
Les dejo el link para seguir anotándose por primera vez:
https://forms.gle/e9fcrtR1g5a6QzrGA
Pronto les dejaré más información sobre Torneos de Ajedrez para quienes estén interesados.
¡Buen fin de semana!
Profe Flor
¡Buenas! Seguimos con las clases de Ajedrez de manera virtual.
Para anotarse por primera vez hay que llenar el formulario: https://forms.gle/e9fcrtR1g5a6QzrGA
Les dejo un videito que hice explicando cómo crear una cuenta en la plataforma que usamos Lichess, hacer juegos interactivos y jugar con otra persona. ¡Espero que lo disfruten!
Video Ajedrez Lichess
¡Hasta el próximo Jueves!
Profe Flor Semprevivo
-
-
-
Luego de ver el video explicativo, les dejo el link y el video de la clase a realizar.
Les mando un abrazo virtual gigante!
PROFE ERICA
Familias:
Les comunicamos que a partir de esta semana tendremos un espacio de intercambio
para el área de Inglés a través de la plataforma Google Classroom.
Por ese medio se enviarán propuestas semanalmente y las mismas podrán ser respondidas ahí
mismo por parte de las y los alumnos.
Esta práctica se mantendrá hasta que un/a nuevo/a docente esté a cargo de los grupos
de manera presencial.
Saluda atte.
Equipo de la Escuela 23.
Hola, còmo andan, les comento que lo que vamos a escuchar es algo que nunca se hizo en vivo musicalmente, ni siquiera los verdaderos autores de la obra lo hicieron, es Sargent Pepper de Los Beatles.
Ellos grabaron este disco en el año 1967 pero nunca se hizo en vivo, es decir con público, por lo tanto este video que vamos a ver es ùnico porque expresa un trabajo muy artesanal y minucioso de lo que es Sargent Pepper a nivel musical, con mucha variedad de instrumentos pertenecientes a la orquesta clàsica, y tambien a la musica hindù.
Ed. Tecnológica 6to grado
Profesora Macarena Galdeano
Noviembre – 3ra y 4ta semana
LES
DEJO POR ACÁ LA SIGUIENTE ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA EN ESTA ACTIVIDAD NOS TOCA
PREPARAR NUESTROS MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA ARMAR LA CLASE QUE VIENE UN
OBJETO UTILITARIO O DECORATIVO HECHO EN PAPEL.
¿ESTÁN LISTOS?
ACTIVIDAD 1
1-DEBEN VER EL SIGUIENTE TUTORIAL Y SEGUIR LOS PASOS DEL
INSTRUCTIVO VIRTUAL, PARA ARMAR LAS VARILLAS DE PAPEL https://www.youtube.com/watch?v=X305xQ85YZU
2-MATERIALES: PAPELES DE REVISTA O
DIARIO, PLASTICOLA, TEMPERA O ACRILICO, BOLSA PARA CUBRIR LA SUPERFICIE DÓNDE
VAMOS A TRABAJAR.
3-HERRAMIENTAS: TIJERA, PALITO DE BROCHET
O MANGO DE PINCEL ESCOLAR (O CUALQUIER OBJETO QUE LES PERMITA HACER LAS
VARILLAS), PINCEL, VASITO PARA AGUA, BANDEJA DE TELGOPOR O PLATITO PARA
PREPARAR LA PINTURA
DESAFIO:
DEBERÁN ARMAR 40
VARILLAS DE PAPEL DE DIARIO O DE REVISTA(SI EL PAPEL TIENE COLORES O NO TIENEN
TEMPERAS EN CASA NO ES NECESARIO QUE LAS PINTEN) LUEGO PINTARLAS UNA VEZ SECAS
SIN QUE SE DOBLEN GUARDENLAS PORQUE LAS VAMOS A NECESITAR PARA ARMAR NUESTRO
OBJETO ARTESANAL..
¡MANOS
A LA OBRA!
Buenas tardes, chicos,
chicas y familias. Este es el segundo video que les comparto. Mi nombre es
Mariángeles, soy docente de Educación Musical, suplente del Prof. Miguel.
En este video les
propongo hacer una actividad que consiste en escuchar y reconocer cómo suenan
algunos instrumentos musicales.
Recordemos que hay
tres tipos de instrumentos musicales. En lugar de tipo también podemos usar la palabra “familia”. Las familias de
instrumentos musicales son tres: de percusión, de viento y de cuerda. Con los
instrumentos de percusión el sonido se consigue golpeando o sacudiendo. Los
instrumentos de viento se hacen sonar introduciendo aire dentro de ellos. Los
instrumentos de cuerda, como su mismo nombre lo indica, llevan cuerdas con las
que se produce el sonido.
En el video, vamos a
escuchar algunos ejemplos de cada familia de instrumentos musicales.
Dentro de la familia
de instrumentos de percusión, por ejemplo, podemos mencionar el bombo, la
batería, las maracas y el gong.
Dentro de la familia
de instrumentos de percusión, por ejemplo, podemos mencionar la guitarra
acústica, la guitarra eléctrica y el violín.
Dentro de la familia
de instrumentos de viento, por ejemplo, podemos mencionar, la quena, el sicus y
la flauta dulce soprano.
La actividad es la
siguiente.
Hacia el
final del video, vamos a escuchar cinco instrumentos musicales. Ustedes tienen
que adivinar qué instrumento suena y enviar la respuesta por escrito. Esperamos
la devolución de cada uno de ustedes.
Gracias. ¡Que tengan una
buena semana!
Buenas tardes, chicos, chicas y familias. Mi nombre es Mariángeles, soy docente de Educación Musical, suplente del Prof. Miguel.
Hoy les propongo hacer una actividad con una canción que ya conocen. Se llama “Los bomberos”.
Vamos a practicar percusión utilizando las palmas o con utensilios que tengamos en casa que no sean puntiagudos para no lastimarnos (por ejemplo, toc toc, vaso y cuchara de plástico o metal).
Mediante la percusión vamos a marcar el pulso. Esto es el tiempo constante en que se produce la música. En esta canción cada pulso equivale a una negra. Negra, corchea, etc. es la forma en que se nombra el tiempo en música. Además, esta canción contiene silencios.
Recordemos que la
música es la combinación significativa tanto de sonidos como de silencios. En
esta canción van a notar que hay una melodía y silencios.
La actividad es la
siguiente.
1.1.. Ver video. Acompañar la canción marcando el pulso con las palmas o con utensilios que tengamos en casa de plástico o metal que no sean puntiagudos para no lastimarnos. Dejar de marcar el pulso durante los silencios.
2.2. Ver video. Contar cuántos silencios de negra hay.
33. Grabar un video o un audio cantando la canción y respetando los silencios. Enviar la actividad al email de cada grado.
4. Por último, no hace falta preparar una devolución, escuchar la canción grabada en el video. Durante los silencios, imitar estos sonidos en el siguiente orden: sirena, murmullo, encendido de un fósforo, incendio, maullido de un gato.
Sa¡Saludos! ¡Gracias!