4° Grado B  -  Prácticas del Lenguaje
26/10   al  
2/11
Buenos días Chicas y chicos de 4to. Que tengan un buen inicio de
semana.
Hoy vamos a dejar,
momentáneamente, el diluvio de Viracocha, para repasar la tildación en las
palabras. En este caso será en los monosílabos, palabras de una sola sílaba.
Tildación
de monosílabos
1-     
Veamos para
empezar palabras que a veces llevan tilde diacrítico, y a veces no. Muchas de
ellas monosílabos.
2) Lean y completen la siguiente
oración
Qué, cuándo, quién, dónde, cuánto, cómo y cuál   llevan
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ cuando tienen un sentido interrogativo o exclamativo.
3) Copien o impriman la siguiente entrevista, luego coloquen las tildes donde corresponda.
4) Lean y copien la siguiente
afirmación:
5)  Ahora te invito a que escribas cuatro
oraciones.
   
a) Dos que contengan monosílabos sin tilde.
  
 b) Dos que contengan monosílabos
con tilde. 
6)  Extrae del cuento “El diluvio de Viracocha”
dos monosílabos con tilde y dos sin tilde. Diferentes a los del punto anterior.
Bueno, chicas y chicos de 4to B, pueden seguir pensando en el tema de tildes y monosílabos, en sus mentes o al hablar con alguien. Recuerden que la práctica es fundamental para reforzar o aprender nuevos conocimientos.
Saludos para ustedes y para sus
familiares. Hasta la próxima tarea.





No hay comentarios.:
Publicar un comentario